Fringe, cuentos y princesas
Tengo un problema de serieadicción reconocida. Cuatro capítulos es lo que lleva esta serie emitida, cuatro episodios que han bastado para que sea una de las "elegidas" para ver semanalmente (aunque muchos podais pensar que el nivel de "elegido" no sea realmente alto).
Dejando atrás la eterna comparación con Expediente X (mas por desconocimiento que por otra cosa). Fringe es como un libro de cuentos para personas mayores, me explico.
Extraños sucesos que deben ser investigados ocurren episodio tras episodio, basandose todos en algo que la serie denomina como pseudociencia. Rozando lo fantástico pero intentando dar una explicación cientifica. Los personajes dejan claro su rol desde el primer momento, Olivia Dunham (Anna Torv), Peter Bishop (Joshua Jackson, os sonará su cara de Dawson's creek entre otros) y Walter Bishop (John Noble) como principales acompañados de unos fantásticos secundarios entre los que destaco a Lance Reddick que, una de dos, o J.J. Abrams le debe dinero, o éste le tiene especial aprecio ya que sale tanto en Lost como en esta, Fringe.
El caso es que episodio tras episodio, como un libro hace sentir "princesa" a una pequeña niña Fringe consigue meterte en un mundo donde esa pseudociencia parece posible. Donde con una (mas o menos real) explicación te crees que la telepatia, invisibilidad, levitación ... son cosas posibles en un mundo actual y junto a una actuación mas que aceptable que hace que empatices con los protagonistas dan lugar a un producto muy trabajado, a ese "libro de cuentos".
Una reverencia más para ese genio de la televisión que es J.J. Abrams.







1 comentarios :
halaaaaa! sale Paceeeeeeeey!!!! XD
Publicar un comentario