Despacio por favor (Slow down, parte 1)
Ayer hablaba con una amiga sobre mi carrera y que al ritmo al que voy en vez de cinco, tardaré seis o siete años en terminar. Algo habitual en las ingenierías, pero ese no es el tema de hoy.
El tema es el ritmo de vida que llevamos. ¿se puede terminar la carrera en cinco años?, supongo que sí, hay gente que lo hace, pero ¿a cambio de qué?. En esta carrera de locos buscamos formarnos profesionalmente, normal que sacrifiquemos muchas cosas, será lo que nos permita vivir en el futuro. Pero no podemos vivir en exclusiva para ello.
Para mí tan importante es mi carrera, como el formarme como persona. Tengo muchas más inquietudes lejos de la universidad, muchas más cosas que quiero conocer, aprender o hacer.
Soy de ese tipo de gente capaz de disfrutar con una simple conversación, de evadirse de la realidad rasgando su guitarra y de los que piensan que la felicidad está en las relaciones personales. Sí, le doy importancia a esos momentos porque son con los que disfruto y los que me hacen ser quién soy. Y para ello se necesita tiempo y calma.
Aunque parezca increíble, con el ritmo de vida que llevamos muy pocas veces podemos pararnos y tener de una conversación tranquila, ni con la gente que tenemos más cerca o la que vemos a diario.
¿No creeís que a veces merece la pena parar un momento?
Eso le decía a mi amiga cuando de broma me dijo, "eres todo un representante del movimiento slow". Quizá ahora muchos os estéis preguntando qué es eso del "movimiento slow" si es así, lo sabréis en el próximo post.
Mientras tanto, reservar un ratito para vosotros, compartir litro y charla con vuestros colegas, tirar los libros y saltar y cantar por vuestro cuarto, intetar conocer mejor a aquella persona que os parece interesante, visitar mi blog... xD. Lo que sea... pero sin prisas.






5 comentarios :
me encanta :)
sin prisa pero sin pausa :)
Sin conocer qué es el movimiento slow me da la impresión que podría formar parte de él.
Slooooowly,como me gustan a mi las cosas.A su tiempo.Porque la vida ya va demasiado rápido para que nosotros nos aceleremos con ella,y las cosas buenas duran demasiado poco para no disfrutarlas.Me lo tomo suave,despacio.Exprimiendo hasta el ultimo suspiro de un segundo y dejando que me lleve mecida hasta el siguiente.Porque a veces no hay absolutamente nada mejor,que observar el mundo debajo de un árbol,peta en mano,brisa en la cara y los ojos entornados,desafiando al tiempo.
Take it slow honey.
Creo que el movimiento slow es una necesidad vital. El ser humano por mal que les pese a algunos, es parte intrínseca de la naturaleza. El hombre racional tiene un ritmo, y está más de acuerdo con los biorritmos de la biosfera, no de la tecnología. No debemos permitir que la tecnología nos genere prisa. La prisa: porqué y para qué, seguro que no es importante el motivo. Os doy un vínculo con una carta que os puede hacer reflexionar. Al final de la carta hay una información verdadera y triste sobre robots
http://www.tic3tac.com/carta_1.htm
Os saluda
Jaume
Publicar un comentario